En un contexto de corrupción empresarial y de escándalos corporativos, las prácticas de buen gobierno corporativo y el compliance en las empresas ya no son una opción, se han convertido en una exigencia de los tiempos modernos, en una cuestión de sostenibilidad y supervivencia. Los ejecutivos deben demostrar no sólo conocimientos teóricos y habilidades para implementar prácticas de buen gobierno corporativo, sino también un alto estándar ético en el manejo de las empresas, a fin de generar valor no solo para el accionista y los inversionistas, sino también para la sociedad en su conjunto. En tal sentido, el curso propone herramientas para gestionar los desafíos actuales del gobierno corporativo de las empresas y aplicarlo eficazmente a sus organizaciones.

En un contexto de corrupción empresarial y de escándalos corporativos, las prácticas de buen gobierno corporativo y el compliance en las empresas ya no son una opción, se han convertido en una exigencia de los tiempos modernos, en una cuestión de sostenibilidad y supervivencia. Los ejecutivos deben demostrar no sólo conocimientos teóricos y habilidades para implementar prácticas de buen gobierno corporativo, sino también un alto estándar ético en el manejo de las empresas, a fin de generar valor no solo para el accionista y los inversionistas, sino también para la sociedad en su conjunto. En tal sentido, el curso propone herramientas para gestionar los desafíos actuales del gobierno corporativo de las empresas y aplicarlo eficazmente a sus organizaciones.

- Profesor Editor: Administrador BBS
- Profesor Editor: Oscar Rodrigo
En un contexto de corrupción empresarial y de escándalos corporativos, las prácticas de buen gobierno corporativo y el compliance en las empresas ya no son una opción, se han convertido en una exigencia de los tiempos modernos, en una cuestión de sostenibilidad y supervivencia. Los ejecutivos deben demostrar no sólo conocimientos teóricos y habilidades para implementar prácticas de buen gobierno corporativo, sino también un alto estándar ético en el manejo de las empresas, a fin de generar valor no solo para el accionista y los inversionistas, sino también para la sociedad en su conjunto. En tal sentido, el curso propone herramientas para gestionar los desafíos actuales del gobierno corporativo de las empresas y aplicarlo eficazmente a sus organizaciones.

- Profesor Editor: Rosa María Almanza
En un contexto de corrupción empresarial y de escándalos corporativos, las prácticas de buen gobierno
corporativo y el compliance en las empresas ya no son una opción, se han convertido en una exigencia de
los tiempos modernos, en una cuestión de sostenibilidad y supervivencia. Los ejecutivos deben demostrar
no sólo conocimientos teóricos y habilidades para implementar prácticas de buen gobierno corporativo, sino
también un alto estándar ético en el manejo de las empresas, a fin de generar valor no solo para el accionista
y los inversionistas, sino también para la sociedad en su conjunto. En tal sentido, el curso propone
herramientas para gestionar los desafíos actuales del gobierno corporativo de las empresas y aplicarlo
eficazmente a sus organizaciones.
Un buen gobierno corporativo es exigente en dos aspectos fundamentales: la veracidad de sus
informaciones y la transparencia de sus procedimientos. En un buen corporate compliance, las fusiones,
inversiones, nombramientos y adquisiciones tienen que basarse en la ética y la transparencia. Los
mecanismos de control se centran en un desempeño correcto de las direcciones empresariales.

En éste #Curso #Gratuito conocerás todo acerca de un buen #GobiernoCorporativo es de gran importancia en las épocas de crisis, ya que el hecho de que la empresa esté en insolvencia, no significa que la administración desatienda el cumplimiento normativo, sino por el contrario, es el momento de tomar buenas decisiones estratégicas ya que suponen una oportunidad de crecimiento para las compañías en un mercado global y altamente competitivo.

- Profesor Editor: Rosa Maria Almanza
Como efecto de la pandemia sanitaria a nivel mundial, el empleo de los medios digitales ha cobrado capital importancia en la realización de los diferentes trámites y gestiones que las sociedades comerciales deben realizar en sus diferentes actividades en nuestro país. La aplicación de las diferentes medidas normativas emitidas por el Gobierno Nacional procura mitigar los efectos perniciosos de suspender la realización física de determinadas actividades que las sociedades comerciales se encuentran obligadas a realizar; como ser la realización de Juntas Generales de Accionistas, Asambleas de Socios, Reuniones de Directorio, Comités Directivos etc., que para surjan efectos legales deben cumplir formalidades esenciales como son la asistencia física, la firma manuscrita de los documentos deliberativos y las formalidades registrales ante la entidad legalmente habilitada para el registro de los actos de comercio.

- Profesor Editor: Guido Franco